¿Quién soy?
Ana Albiol
Soy muchas cosas, pero me resumo en creadora y creativa.
Soy constante en el cambio, luego existo. No concibo el desarrollo personal sin belleza ni la belleza sin desarrollo personal. Creo que tanto el rizador de pestañas como la coherencia son imprescindibles en la vida.
Después de más de una década trabajando como maquilladora profesional, colgué las brochas para enfocarme en mi gran pasión: la comunicación aplicada al autoconocimiento.
Certificada en Coaching y Máster en PNL, catalizo procesos de transformación, toma de decisiones y búsqueda de coherencia. He publicado dos libros, imparto charlas y talleres sobre temas como la libertad, el cambio y la resiliencia.
Mi enfoque es directo y honesto, con los pies en la tierra, sin filtros o adornos, ni grandes promesas. No pretendo que me sigas, sino que me utilices para construir tu propio camino. Tampoco espero que te guste, lo que quiero es que te mueva.




Así hago las cosas. A mi manera.
No concibo enseñar lo que no he experimentado. Aunque lo estudie y me sepa la teoría de cabo a rabo, si no lo he vivido, no tengo nada que decir.
De ahí nace esta meta personal.
Después de cuatro años impartiendo formación sobre valores, metas, creencias, miedos y asertividad, con la confianza que otorga haberlo experimentado previamente y obtenido grandes resultados, me falta la guinda del pastel: los hábitos.
A lo largo de mi camino de desarrollo personal he trabajado de forma profunda en estos pilares, he construido hábitos y rutinas, pero tengo uno de los más importantes pendiente:
El deporte diario.
En agosto filtré la meta con el sistema que enseño en mis talleres y el día 24 de agosto puse en marcha el plan de acción.
Decidí acompañarlo de un diario para analizar mi proceso a nivel conductual, emocional y racional. Si has hecho mis formaciones ya sabes que me fascina experimentar conmigo misma. No esperé al 1 de septiembre porque creo que lo importante no debe esperar.
Hace unos días pensé que podría compartirlo contigo.
Y aquí estoy.
Eso sí, debes tener algo claro: este diario es para mí. Es mi espacio para reflexionar, entenderme y experimentarme, por lo que puede haber referencias y conceptos que no entiendas. No voy a detenerme a explicarlos, porque si lo hiciera, perdería el foco de escribir para mí.
Te ofrezco una ventana por la que puedes colarte en mi meta personal, pero con la advertencia de que no está diseñada para que la entiendas. Mi intención es vivir este proceso de forma íntima y auténtica, y si te sirve, eso que nos llevamos.
Advierto que el lenguaje utilizado, así como mi contundencia, ironía y vehemencia pueden herir sensibilidades. En ningún caso será mi problema.
Por último, quiero dejar una cosa clara: no busco consejos externos.
No dudo que perderé información valiosa, pero me he encargado de elegir un entorno de profesionales adecuado para pedir consejo cuando lo necesite, y por este motivo no habrá espacio para comentarios. Tampoco, dado que no soy Chat GPT, podré responder preguntas de manera individual.
Es comunicación unidireccional.
¿Qué puedes esperar?
Reflexiones diarias sobre mi proceso de creación de un hábito desde cero.
Mis estrategias reales para saltar las piedras del camino y mantener el compromiso.
Un ejemplo real para que cojas lo que te sirva y puedas crear tus propios hábitos.
Recibirás el acceso a tu correo y quedará entre tú y yo.
Si te apetece acompañarme en esta meta personal.
ES AQUÍ.Si te suscribes hasta el 13 de septiembre recibirás los primeros 21 días del diario.
A partir de esa fecha, solo podrás acceder al día que corresponda.
¿Para qué?
- Compromiso: Está comprobado que compartir progresos ayuda en la motivación.
- Pasión: Por la escritura, la experimentación y la reflexión.
- Posibilidades: Quizá conocer mi mapa te ayude a ampliar el tuyo.
- Transparencia: Si logro consolidar este hábito, compartiré lo aprendido en un taller. Sin embargo, por ahora, mi foco está en vivir y disfrutar del proceso.
- Realidad: Si fracaso, dejaré de ser idealizada. Y eso me relaja.
Seguimos.
Ana.